CONGRESO Y FERIA TRANSURBANO 29 y 30 de septiembre
Centro Cultural Estación Mapocho, Santiago de Chile




Así se vivió Transurbano Chile 2019
3º Encuentro Internacional de la movilidad urbana
Movilidad Integrada e Innovaciones en el Transporte
TENDENCIAS ・TECNOLOGÍA・CONECTIVIDAD・SUSTENTABILIDAD
CÓN ÉXITO CULMINÓ FERIA Y CONGRESO TRANSURBANO 2019
Durante dos días se dieron citan en Estación Mapocho, autoridades, empresarios, trabajadores, académicos y usuarios del Transporte Urbano, para conocer tecnología de punta asociada a ese sector y para escuchar a los principales gestores de políticas públicas relativas al futuro del transporte en nuestro país.
Fue en ese contexto que la Ministra del Transporte, Gloria Hutt, anunció la llegada a nuestro país de cerca de 200 buses eléctricos, completando una flota en la Región Metropolitana de más de 400 máquinas de estas características.
Del mismo modo , se realizaron charlas a cargo del Presidente de la Comisión de Transportes del Senado, Francisco Chahúan, del Presidente del directorio de la Fundación Transurbano, Luis Riveros; el Presidente de EFE, Pedro Pablo Errázuriz y el Presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Patricio Donoso, el ex Ministro de Energía del Gobierno de la ex presidenta Michelle Bachelet, Máximo Pacheco, subsecretarios, alcaldes y autoridades del sector, entre otros.
En ambas jornadas, se trataron temáticas como el nuevo esquema de concesiones, los servicios tecnológicos de gestión de flota y recaudo electrónico, financiamiento del Transporte urbano y garantías de la Inversión, Smart City y Vehículos Autónomos, suministro de Buses sistema Red, responsabilidad y accidentabilidad en el Transporte y Movilidad, Jornada laboral, Transporte Público en regiones y Convivencia Vial.
Paralelamente al Congreso se llevó a cabo una exhibición de empresas en la que proveedores y compañías de la industria de los distintos modos de transporte y de servicios tecnológicos presentaron modelos de buses, sistemas de control de flota, nuevas formas de transporte, soluciones e innovaciones.
La electromovilidad fue sin duda alguna protagonista de la exhibición, siendo Transurbano 2019 una instancia clave para abrir nuevas oportunidades al transporte del futuro: Vehículos más confortables, mejor equipados, amigables con el medio ambiente y altamente tecnológicos fueron los focos de mayor interés del encuentro.
Ante el éxito del evento y la relevancia para diversos sectores de ahondar en innovación, participación y mejoras en la movilidad urbana, ya se encuentra planteada la versión 2020 de Transurbano, con miras a comunicar nuevos avances y con énfasis en las novedades para las regiones del país, que enfrentan el desafío de conectar a sus habitantes, adaptando soluciones a las particularidades de cada escenario.
Gracias por formar parte de Transurbano, ¡Nos vemos en 2020!